Warning: system(): Cannot execute a blank command in /var/www_sites/difmazatlan/wp-config.php on line 37
DIF MAZATLÁN LLEVA A CABO 1ER ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES | DIF Mazatlán
menu
SmallTabletDesktop ( x )
s
Éste artículo fue publicado en Prensa. .

Archivo Mensual de Publicaciones

DIF MAZATLÁN LLEVA A CABO 1ER ENCUENTRO MULTIDISCIPLINARIO POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

DIF Mazatlán en coordinación con el H. Ayuntamiento de Mazatlán que encabeza el Alcalde Químico Benítez Torres, organizó el 1er Encuentro Multidisciplinario por los Derechos de las Niñas, Niños y adolescentes, el foro convocó a maestros, estudiantes de psicología, niñas, niños y adolescentes estudiantes, así como especialistas en abuso infantil.
El evento surgió a través de la Campaña las niñas y los niños no se tocan y fue presidido por la Señora Gabriela Peña Chico, Presidenta de DIF Mazatlán, por el Director de DIF municipal, Roberto Rodríguez Lizárraga y coordinado por PANNASIR.
En su mensaje la Señora Gabriela Peña dijo que es momento de proteger a nuestros niños e invitó a estar alertas ante cualquier señal de abuso y puso a disposición de los presentes las asesorías jurídicas y psicológicas de DIF Mazatlán.
El encuentro multidisciplinario tuvo como objetivo facilitar y otorgar a todo personal que labore con niñas, niños y adolescentes las herramientas necesarias que les ayude a identificar, detectar y prevenir cualquier tipo de abuso en menores de edad.
Al evento también asistió Nayla Velarde, Directora del Instituto Municipal de la Juventud, la Procuradora de Protección de las niñas, niños y adolescentes de Mazatlán, Alejandra García Jáuregui, así como Cabildo Infantil 2019 y el Difusor de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, Enrique Figueroa.
El Foro contó con diversos talleres como: Técnicas para el diagnóstico del abuso sexual en niñas y niños, identificar consecuencias emocionales del abuso sexual infantil, y también un tema de inclusión en Mazatlán con el Taller Niñas y niños con discapacidad, perspectiva inclusiva, una condición necesaria, entre otros.

Comentarios cerrados.