Archivo Mensual de Publicaciones
- abril 2025 (1)
- marzo 2025 (11)
- febrero 2025 (8)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (5)
- noviembre 2024 (4)
- junio 2024 (1)
- febrero 2024 (2)
- enero 2024 (2)
- diciembre 2023 (3)
- octubre 2023 (6)
- septiembre 2023 (8)
- agosto 2023 (3)
- julio 2023 (5)
- junio 2023 (10)
- mayo 2023 (2)
- abril 2023 (2)
- marzo 2023 (12)
- febrero 2023 (7)
- enero 2023 (6)
- noviembre 2022 (7)
- octubre 2022 (8)
- septiembre 2022 (11)
- agosto 2022 (6)
- julio 2022 (1)
- mayo 2022 (9)
- abril 2022 (11)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (1)
- enero 2022 (17)
- diciembre 2021 (18)
- noviembre 2021 (8)
- octubre 2021 (12)
- septiembre 2021 (15)
- agosto 2021 (22)
- julio 2021 (10)
- junio 2021 (14)
- marzo 2021 (8)
- febrero 2021 (9)
- enero 2021 (10)
- diciembre 2020 (10)
- noviembre 2020 (8)
- octubre 2020 (9)
- septiembre 2020 (8)
- agosto 2020 (9)
- julio 2020 (13)
- junio 2020 (9)
- mayo 2020 (10)
- abril 2020 (11)
- marzo 2020 (9)
- febrero 2020 (11)
- enero 2020 (9)
- diciembre 2019 (11)
- noviembre 2019 (6)
- octubre 2019 (5)
- septiembre 2019 (5)
- agosto 2019 (10)
- julio 2019 (7)
- junio 2019 (7)
- mayo 2019 (12)
- abril 2019 (10)
- marzo 2019 (8)
- febrero 2019 (20)
- enero 2019 (16)
- diciembre 2018 (24)
- noviembre 2018 (10)
- octubre 2018 (7)
- septiembre 2018 (21)
- agosto 2018 (11)
- julio 2018 (11)
- marzo 2018 (22)
- febrero 2018 (15)
- enero 2018 (11)
- diciembre 2017 (19)
- noviembre 2017 (22)
- octubre 2017 (18)
- septiembre 2017 (26)
- agosto 2017 (30)
- julio 2017 (17)
- junio 2017 (4)
- mayo 2017 (14)
- abril 2017 (18)
- marzo 2017 (23)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (3)
Conmemora DIF Mazatlán el Día Mundial del Síndrome Down con la charla ‘Sexualidad y Síndrome Down’
Eugenia Flores llega al corazón de madres y padres de niñas y niños con esta condición genética
Mazatlán, Sinaloa, a 21 de marzo de 2025.-Porque tener una discapacidad no limita tu éxito, el Sistema DIF Mazatlán conmemoró el Día Mundial del Síndrome Down con una conferencia magistral a cargo de la sexóloga sustantiva, Eugenia Flores.
La charla “Sexualidad y Síndrome Down” se llevó cabo en la Galería de Arte del Teatro “Ángela Peralta” y asistieron jóvenes con esta condición genética cuyos padres forman parte de las asociaciones “Red de Padres con Hijos con Discapacidad” y “Mujeres Fuertes”, así como de los Centros de Atención Múltiple 50, 38 y 18.
En su mensaje a las y los asistentes, el director general de Sistema DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez, dijo que para la Presidenta Municipal, Estrella Palacios, las personas con discapacidad representan el corazón de las y los mazatlecos, por lo que el Síndrome Down no es una enfermedad, sino una condición genética.
Destacó que se estima que a nivel mundial uno de cada mil 100 niñas y niños nacen con Síndrome Down, por lo que con una atención médica adecuada y muchos cuidados, pueden tener una vida plena.
“Las personas con Síndrome Down son sumamente inteligentes y muy creativas, nosotros (DIF Mazatlán)tenemos y contamos con compañeros que trabajan con nosotros que son sumamente creativos, que le entran a la chamba, todos los días, y nos hacen felices porque nos con su cariño, nos llenan de su amor y eso nos hace sentirnos muy plenos”, indicó.
Para “cerrar con broche de oro” el evento, niñas, niños y jóvenes con Síndrome Down partieron un pastel alusivo a la fecha.